+34 900 850 510 / +34 961 751 134 info@electricadealginet.com

¿Por qué varía tanto el precio de la luz?

La principal causa de las fluctuaciones de precio es que el precio del gas está experimentado fuertes subidas y su uso es primordial para la producción de energía en las denominadas centrales de ciclo combinado. Así, cualquier impacto en el precio del gas tiene su repercusión inmediata en el precio de la luz.

Durante el mes de julio, el gas ha tenido el mayor precio de la historia y se ha batido el récord de energía eléctrica generada mediante gas (29% del total en ciclos combinados). La factura hubiera sido mayor sin la aplicación de la medida de limitar el precio del gas, pero el ahorro ha sido insuficiente y además ha provocado, la factura se haya encarecido por tener que soportar el coste también de esta medida.

La compensación del gas en el mercado eléctrico ha penalizado especialmente el horario valle.

El pasado 1 de junio de 2021, entró en vigor en España un nuevo formato de factura eléctrica. En él, se distinguen tres periodos de facturación con precios claramente diferenciados a lo largo de cada día. Habría unas horas valle con un precio especialmente bajo por las noches, unas horas llanas con precio intermedio, y luego una serie de horas punta donde la electricidad sería más cara. A estos periodos con diferentes precios se les conoce como tramos horarios.

Con el gran desbarajuste que llevamos sufriendo en el mercado, estos tramos están dejando de ser coherentes, ya que el precio de las horas en que la luz estaba más barata no deja de subir. En definitiva, que los tramos se han desvirtuado totalmente.

Insistimos en recomendar a todos los socios que reduzcan los consumos, en la medida de lo posible, también en las horas “verdes”, es decir las nocturnas y los fines de semana.

Las continuas olas de calor que estamos sufriendo están disparando el consumo de energía, con más gas y menos renovables para producirla. La generación de las centrales de gas se disparó en junio y julio hasta máximos históricos para cubrir toda la producción eléctrica necesaria y lo hizo en un momento en que el precio del gas se disparó por el pulso de Vladimir Putin a Europa, recortando el suministro de gas a grandes economías continentales y cuando el sistema diseñado por los Gobiernos de España y de Portugal obliga a pagar una compensación a las plantas de gas para cubrir sus costes reales de producción.

La CEA, como muchas más Comercializadoras pequeñas que todavía estamos en el mercado libre, seguimos resistiendo a pesar de que cada vez la compra diaria de la energía para todos sus socios requiere de unos avales, unas fianzas y garantías cada vez mayores por culpa de la incerteza y de la gran inestabilidad del precio en cada hora del día.

Esto también pasará

Por muy dura que nos parezca la situación actual, aunque no podamos vislumbrar el final de la crisis energética y temamos las consecuencias que en muchos ámbitos de nuestra vida va a provocar esta crisis, hay que tener presente que todo esto pasará.

No estamos de acuerdo con lo que está sucediendo en los mercados, pero tenemos que aceptar que muchas cosas no dependen de nosotros. Somos conscientes que no están bajo nuestro control. Queremos que sepan que aunque lo aceptemos, no nos hemos resignado, si podemos hacer algo o cambiar algo en esta situación para nuestros socios, lo haremos.

Toda nuestra energía e intenciones van en esa dirección, luchando y siguiendo adelante.

Gracias por confiar en nosotros.

VIDEO EXPLICATIU PER ACCEDIR A LA ZONA PRIVADA NOMÉS PER A SOCIS

NUEVA TARIFA ELÉCTRICA 2021: Nuevos periodos horarios

Le informamos que el próximo 1 de junio de 2021, entra en vigor un nuevo sistema de tarifas eléctricas, es un cambio regulado por ley, al que todas las comercializadoras tenemos que adaptarnos, que provocará un cambio en la estructura de su factura de electricidad.

Más información en los siguientes documentos:


1 Nociones básicas.pdf

2 Consumidores domesticos.pdf

3 Consumidores domesticos impacto economico.pdf

4 Consejos para reducir la factura.pdf

5 Componentes de la factura.pdf

6 PYMES (tarifas 3.0A y 3.1A).pdf

7 Industrias (tarifas 6.1 a 6.4).pdf

8 Preguntas frecuentes.pdf

 

Para más información puede visitar la web oficial de la CNMC

NOTA IMPORTANTE

El proceso de adaptación de su factura eléctrica a los nuevos conceptos regulados, y en particular a los nuevos peajes de acceso, será automático y no tendrá que realizar ningún trámite.

Se informa a nuestros clientes que se les ha enviado una carta con las nuevas condiciones, horarios y precios según la tarifa que les corresponda y de su derecho a rescindir el contrato sin coste alguno, todo ello de conformidad con el mencionado artículo 44.1.e) de la Ley 24/2013. También pueden consultar los nuevos precios en el apartado TARIFAS de nuestra web o personalmente en nuestras oficinas.

LA COOPERATIVA

Suministros Especiales Alginetenses
Es una distribuidora de energía eléctrica implantada en Alginet, constituida el 24 de noviembre de 1930.

En la actualidad, distribuimos 45 millones de kilowatios anuales a través de nuestros 40 centros de transformación, con una potencia instalada de 20.000 kW. En el mes de Marzo de 2008, iniciamos las obras de una subestación transformadora 132/20 kV. denominada ST Alginet, para una potencia de 40 Mvas. con un presupuesto de ejecución de 3.375.195,93 euros.

 

CLIENTES ABONADOS

AÑOS DE SERVICIO

CENTROS DE TRANSFORMACIÓN

PROFESIONALES A TU SERVICIO

PAGO ONLINE
DE FACTURAS
Ahora puedes pagar tus facturas sin salir de casa utilizando nuestro servicio de Pago Online
Tan sencillo como introducir la clave de suministro, seleccionar la factura de quieres pagar y realiza el pago.